Educación y políticas sociales: sinergias para la inclusión

El presente artículo tiene por objetivo plantear puntos destacados de las participaciones autorales en el Seminario internacional orga-nizado por el IIPE-UNESCO Buenos Aires (2013) y proponer algunos debates sobre sus contenidos. Se beneficia con el hecho de haber sido preparado después del encuentro, lo que permite la referencia a las presentaciones de los participantes. Su objetivo es recuperar a lo largo del texto las interacciones con los problemas educativos asi como con propias preocupaciones. Por tanto, no intenta ser un resumen ni una jerarquización de las ponencias las que, por otra parte, no necesitan ser evaluadas ni traducidas por ningún lector. Simplemente constituye una lectura orientada por el interés de res-ponder a problemas, configurados en el marco de mi preocupación por cuestiones de pobreza, estructura social y políticas sociales. Como en todos los casos en los que interviene la subjetividad, no hace justicia al conjunto de los ricos contenidos presentados sino que es mi hoja de ruta para contestar preguntas que hace tiempo me preocupan. La pertinencia del mismo será resultado de la utili-dad que tenga para otros lectores.
Year:
Organisation:
UNESCO
Marginalized & Vulnerable group:
Socially & Economically excluded groups
Topic:
System wide approach
Level of Education:
Across the education sector
Type of Resources:
International and Regional Instruments, Guidelines and Tools
Country/Region:
Latin America & the Caribbean
Language of Publication:
Spanish